PayPal está ingresando al sector de la publicidad con una nueva plataforma que aprovecha los datos de transacciones de sus casi 400 millones de usuarios activos. La compañía de pagos busca ayudar a los comercios a aumentar sus ventas mientras sirve como una herramienta de descubrimiento para los consumidores.
«El comercio y la publicidad están profundamente conectados, y creemos que la plataforma publicitaria que estamos construyendo en PayPal se convertirá en un canal de marketing imprescindible para comerciantes grandes y pequeños», declaró Diego Scotti, vicepresidente ejecutivo y gerente general de negocio de consumo, marketing global y comunicación en PayPal, en un comunicado de prensa.
Un componente clave de esta iniciativa es la plataforma de ofertas avanzadas de PayPal, anunciada en enero. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar casi medio billón de dólares en datos de transacciones, generando insights de consumidores y ofreciendo promociones personalizadas. Los comerciantes pagarán en función del rendimiento, en lugar de impresiones o clics, lo que podría convertir a PayPal en un competidor fuerte en el espacio de redes de medios.
Para liderar este nuevo proyecto, PayPal ha contratado a Grether, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidente y gerente general del negocio publicitario de Uber. En Uber, ayudó a que Uber Advertising creciera hasta convertirse en una empresa de 1.000 millones de dólares, sirviendo a más de 500.000 anunciantes en todo el mundo. Grether también tiene experiencia en estrategia de producto en la división publicitaria de Amazon y ha ocupado cargos ejecutivos en la plataforma publicitaria Sizmek y WPP’s Xaxis.
Anderson, recientemente en la firma de servicios financieros Plaid, supervisará el negocio de consumo de PayPal, incluida la estrategia de producto para PayPal y Venmo. Antes de Plaid, pasó una década en Meta en distintos roles.
Con este movimiento en publicidad, PayPal se une a otras entidades financieras como Chase Bank y compañías del sector hotelero como Expedia en el lanzamiento de redes de medios. Estas redes buscan replicar el éxito de las ofertas publicitarias de los minoristas utilizando los datos propios de las empresas para vender publicidad en múltiples canales.
Source: MarketingDive